Países

Avanzado

Gestión del saldo en tu cuenta de apuestas

Muchos apostantes creen que se pueden dar de alta sin más en casas de apuestas por internet para beneficiarse del bono de bienvenida y excelentes productos para apostar, recibir buen trato como clientes y hacer dinero a espuertas con sus apuestas. Lamentablemente, no es tan sencillo como eso. En esta guía te explicamos algunas estrategias que te ayudarán a evitar que se esfume tu saldo para apostar.

Bankroll management Image

Te podemos confirmar que existen muy buenos productos y servicios para apostar actualmente, y casas de apuestas online que tienen una eficiente atención al cliente. Pero aunque todo eso es importante, la realidad aplastante es la siguiente: si no eres capaz de gestionar eficazmente el saldo de tu cuenta de apuestas, ninguna cantidad de dinero bastará para que sigas apostando el tiempo suficiente y termines ganando cantidades sustanciales.

¿QUÉ ES LA GESTIÓN DEL SALDO/BANKROLL?

Hay dos aspectos principales que los apostantes profesionales deben dominar en el mundo de las apuestas para poder tener éxito. El primero es saber encontrar las mejores cuotas en el mercado de apuestas, y el segundo ser capaces de administrar el saldo de su cuenta de apuestas de forma eficaz, evaluando bien los posibles riesgos y recompensas al hacer sus apuestas. Esto último implica saber gestionar tu saldo, las entradas y salidas de dinero en tu cuenta de apuestas, lo que se conoce en inglés como bankroll management o money management.

Hay apostantes expertos en deportes que saben encontrar las mejores cuotas en distintas webs de apuestas, pero que no son capaces de gestionar su cuenta de apuestas minimizando los riesgos.

No importa lo bueno que seas calculando el valor que tienen las cuotas en un partido… si no eres de capaz de controlar el montante total que apuestas por partido. Hay muchos apostantes que son expertos en deportes y excelentes en encontrar cuotas valiosas en casas de apuestas... pero les falla no saber gestionar el saldo de su cuenta de apuestas minimizando los riesgos.

Un ejemplo de gestión del saldo en la cuenta puede ser… imponerse no apostar más del 3% del dinero que tengas en tu cuenta de apuestas en un momento dado. Si el saldo en tu cuenta va creciendo, también lo harán porcentualmente tus apuestas; así como si el saldo disminuye, lo harán tus apuestas. Lo importante es ceñirse al 3% y no rebasarlo.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GESTIONAR EL SALDO EN CUENTA?

Debes preguntarte ¿cuánto debo jugarme en una sola apuesta en relación al saldo total de mi cuenta?, ¿qué valor debo darles a unas cuotas u otras en este o aquel mercado de apuestas?; y sobre todo… ¿cuánto estoy dispuesto a arriesgar para ganar?

La respuesta a estas preguntas es clave para gestionar el saldo de tu cuenta de apuestas eficazmente, y fundamental para que tu cuenta esté protegida de imprevistos. Para que lo entiendas mejor, vamos a presentarte cuatro beneficios de tomarte en serio la gestión del flujo de dinero que entra y sale de tu cuenta de apuestas:

  • No te empecinarás en tratar de recuperar el dinero que hayas podido perder apostando previamente, evitando apostar más de lo que te puedes permitir perder.
  • No serás demasiado ambicioso o codicioso cuando las cosas van bien, no apostando cantidades demasiado elevadas en proporción a tu saldo total.
  • Aguantarás mejor malas rachas de pérdidas, sin dejar tu saldo a cero.
  • Seguro que te ayudará a tomar decisiones más cabales y mejor ponderadas a la hora de apostar.

GESTIONAR PERIODOS DE PÉRDIDAS

Cualquier apostante pasa por malas rachas más tarde o más temprano, les ocurre a los que apuestan por diversión y también a los jugadores profesionales. A veces esos periodos pueden durar tan sólo días, pero en ocasiones prolongarse durante meses. Lo que diferencia al apostante profesional del amateur en muchos casos es cómo lidian con ello. Puede que pases por fases en las que parece que, independientemente de la apuesta que hagas, la perderás; y saber manejar situaciones así no es sencillo.

A menudo, lo que separa a un apostante profesional de un aficionado es cómo manejan sus rachas apostando, especialmente las malas

Para los apostantes profesionales, los periodos en los que vienen mal dadas dejan a las claras lo importante que es saber gestionar el saldo de tu cuenta de apuestas de forma cabal y ordenada. Además, una mala racha prolongada en el tiempo puede ser un claro indicativo de que quizá debas revisar tu estrategia al apostar y tratar de identificar posibles debilidades en tu enfoque.

Ejemplo de cómo no gestionar un periodo de pérdidas

Tienes un saldo de 1000€ en tu cuenta de apuestas, y normalmente apuestas 10€ por partido - el 1% - siguiendo una estrategia conservadora. Encadenas diez partidos seguidos perdiendo, por lo que tu saldo baja a 900€. La situación te provoca frustración y tratas de recuperar lo perdido a toda costa, para lo cual incrementas tu siguiente apuesta hasta los 100€… también pierdes la apuesta y tu saldo cae hasta los 800€.

Ahora sólo puedes pensar en recuperar los 200€ perdidos, por lo que decides hacer una apuesta con todo lo que te queda, 800€, a favor del Barcelona en su siguiente partido de liga. La apuesta es en teoría muy segura - a cuota 1,25 - por lo que asumes que tu saldo volverá a los 1000€… pero el Barça empata a cero y lo pierdes todo.

Ejemplo de buena gestión de una mala racha

En la misma situación que antes… en vez de incrementar las cantidades apostadas, decides tomarte una semana de descanso. En lugar de apostar, revisas tu estrategia para tratar de identificar las fortalezas y debilidades de tu forma de apostar. Para ello, decides estudiar tu historial de apuestas y resultados.

Transcurrida esa semana, tu análisis te ha llevado a la conclusión de no seguir apostando en partidos de la Premier League inglesa, que ha sido donde has perdido un porcentaje mayor de apuestas. Pero además de eso, dado que tu cuenta ha bajado a los 900€, reduces tus apuestas por partido a 9€. Lento pero seguro, empiezas a ganar de nuevo y, tras 30 apuestas realizadas, has incrementado tu cuenta hasta los 1100€. Al final, tomándotelo con calma y cabeza has conseguido revertir la mala racha y retomar la senda de la victoria.

GESTIONAR PERIODOS DE GANANCIAS

Por fortuna, también pasarás por periodos en los que todo parece ir a viento en popa. Enganchar buenas rachas es lo que todo jugador busca, pero sé muy consciente de que una tendencia positiva puede cambiar de la noche a la mañana, por lo que debes ser disciplinado gestionando el saldo del que dispones en tu cuenta de apuestas.

Es muy común entre los apostantes incrementar las cantidades que apuestan cuando las cosas están yendo bien. Esto puede deberse a un exceso de confianza, pero también tiene que ver con ser demasiado codicioso y querer más de la cuenta. Una buena racha puede cambiar rápido, y en un corto periodo puedes perder mucho dinero si incrementas las cantidades apostadas desproporcionadamente.

Por supuesto, es lógico que las incrementes a medida que tu saldo en la cuenta de apuestas va creciendo, pero siempre tratando de mantener las proporciones. Al fin y al cabo, se trata de seguir una estrategia a largo plazo y ceñirse a ella sin excepción, incluso cuando las cosas van rodadas.

Cómo no gestionar un periodo de ganancias

Tienes 1000€ de saldo en tu cuenta de apuestas y, como decíamos antes, sueles apostar 10€ por partido. Enlazas algunas victorias que te llevan a incrementar tu saldo hasta los 1200€. Estás con confianza, por lo que te ves capaz de incrementarlo con mayor rapidez. Por tanto, la siguiente apuesta que haces es de 200€, a cuota 1,5 por ejemplo, y tienes la certeza de que vas a volver a ganar… pero pierdes y de un plumazo tu saldo vuelve a bajar a los 1000€.

Buena gestión de una racha positiva

Misma situación, en la que tras una buena racha has conseguido llegar hasta 1200€ de saldo. Aunque estás satisfecho, eres cauto y decides no incrementar las cantidades que apuestas. Tras meditarlo, te das cuenta de que el saldo de tu cuenta no ha crecido tanto como para que te merezca la pena cambiar tu estrategia.

Pierdes tu siguiente apuesta… pero eso no cambia nada, mantienes tu manera de apostar y consigues que tu saldo siga creciendo lentamente pero con paso firme. En un caso como éste, con esos 1200€ de saldo, lo que puedes hacer es incrementar tu cantidad apostada por partido hasta los 12€; manteniendo por tanto el mismo porcentaje – tanto 10 sobre 1000, como 12 sobre 1200, suponen el 1% del saldo total considerado inicialmente.

Marathon

La gestión de los fondos en tu cuenta, más que una carrera... es una maratón

Estrategias

Existen diversas estrategias y teorías relativas a la gestión del saldo o bankroll en tu cuenta de apuestas, que se presentan como maneras relativamente seguras de conseguir ganancias al apostar. Algunas de ellas provienen de los mercados financieros, y en todo caso las hay más y menos rentables, y más o menos sencillas de poner en práctica.

Podemos nombrar, entre las más populares, el sistema de apuestas Martingale, el sistema Fibonacci, el criterio de Kelly y el sistema de unidades; estrategias bien conocidas que son utilizadas en el mundo de las apuestas. Si decides utilizar alguna de ellas, lo más importante es optar por la que mejor se pueda adaptar a tu manera de apostar.

Unas estrategias se ajustan mejor a unos jugadores que a otros, dependiendo de los deportes en que se apueste y el riesgo que el apostante decida afrontar con sus apuestas. Nuestra recomendación es que no sigas varias estrategias al apostar, sino que identifiques la que mejor te convenga y la pongas en práctica con disciplina.

CONTABILIDAD

Un aspecto importante dentro de la gestión del saldo es llevar las cuentas eficientemente, pues ello te permitirá administrar mejor tu saldo en la casa de apuestas a largo plazo. Si lo haces de manera correcta, podrás tener claro qué tipo de juegos o apuestas te reportan ganancias y cuáles te suponen un lastre.

Por ejemplo, quizá el mercado más/menos de sea el que más beneficios te dé, pero eso es algo que sabrás una vez hayas echado las cuentas y analizado las apuestas que has realizado. Tras hacer el estudio, estarás en mejor disposición de evolucionar y mejorar la forma en que afrontas las apuestas.

Cómo decidas realizar esa auditoría de tus apuestas no es lo más importante, hay varios modos de hacerlo y, de hecho, existen programas en internet que te darán una buena idea al respecto - la manera más sencilla es utilizar papel y bolígrafo, pero es preferible usar el programa Excel. Al fin y al cabo, lo hagas como lo hagas, lo fundamental es que te permita hacer un seguimiento y desarrollar tu manera de apostar.

Cómo auditar tus apuestas

Fija un día de la semana, o del mes, dependiendo del volumen de información que te dispongas a analizar. Los apostantes que se lo toman en serio se ocupan de hacer las cuentas de las apuestas que han realizado en un periodo de tiempo concreto, y luego las analizan.

Si consideras que este proceso puede llevarte demasiado tiempo, quizá sea suficiente con que calcules cómo ha evolucionado el saldo de tu cuenta en el periodo considerado. Si por lo menos llevas esto a cabo, vas a poder tener control de tu estrategia al apostar y conseguir que sea rentable. Será clave que verifiques en qué momentos tu cuenta ha estado en números rojos durante tal periodo.