Diferencias entre entradas y faltas
Artículo

Diferencia entre entradas y faltas cometidas en apuestas

7 ago., 2025

Carlos de Jurado Profile Image
Carlos de Jurado
Analista de casas de apuestas

¿En qué se diferencian entradas y faltas?

En las apuestas deportivas, entradas y faltas cometidas son dos mercados distintos que muchas veces se confunden, pero no significan lo mismo ni se contabilizan igual.

  • Una entrada es una acción defensiva en la que un jugador recupera el balón mediante un desafío físico directo al rival, con o sin contacto.

  • Una falta cometida es cualquier infracción que el árbitro señala durante el partido, independientemente de si hay disputa por el balón o no.

¿Qué se considera una falta cometida en apuestas?

Una falta cometida es cualquier acción que el árbitro sanciona durante un partido:

  • Pisar al rival.

  • Sujetar, empujar, derribar.

  • Saltar con exceso de fuerza.

  • Cortar una contra con un agarrón o entrada ilegal.

Las casas de apuestas con faltas tienen en cuenta aquellas señaladas oficialmente por el árbitro. Las protestas, simulaciones o acciones sin sanción no se incluyen.

¿Qué se considera una entrada en apuestas?

Una entrada es una acción en la que un jugador recupera el balón mediante una intervención física, deslizándose o metiendo el pie.

Las casas de apuestas con entradas se basan en datos técnicos y no depende de la decisión del árbitro, sino del proveedor de estadísticas.

Tabla comparativa: entradas vs faltas cometidas

Para que la diferencia entre ambos conceptos quede aún más clara, a continuación te mostramos una comparativa con ejemplos concretos de acciones habituales durante un partido y cómo se contabilizan en los mercados de entradas y faltas cometidas.

Acción
¿Cuenta como entrada?
¿Cuenta como falta cometida?
Entrada limpia que recupera el balón
✅ Sí
❌ No
Entrada con falta señalada
❌ No
✅ Sí
Agarrón sin intentar jugar el balón
❌ No
✅ Sí
Simulación del rival (no se pita)
❌ No
❌ No

Errores comunes al apostar a entradas y faltas

Antes de finalizar, es importante tener en cuenta estos errores habituales:

  • Pensar que una falta es una entrada. Las entradas consisten en el robo del balón tras una disputa que no es señalada como falta por el árbitro.

  • Confiar solo en las estadísticas del árbitro. En el caso de las entradas, el árbitro no influye: depende de los datos recopilados por empresas como Opta.

  • No verificar la fuente del mercado. Algunas casas indican de dónde obtienen sus estadísticas, otras no.

Preguntas frecuentes sobre entradas y faltas

¿Una entrada siempre es una falta?

No. Las entradas consisten en robarle el balón al adversario de manera legal.

¿Una falta siempre es una entrada?

Tampoco. Sujetar al rival, protestar o cortar una jugada sin disputar el balón puede ser falta sin que haya entrada.

¿Puedo apostar a ambos mercados a la vez?

Sí, pero conviene analizar el estilo del jugador. Algunos futbolistas hacen muchas entradas limpias, otros cometen más faltas sin disputar el balón.

¿Quién decide qué es una entrada?

No lo decide el árbitro, sino el proveedor de datos de la casa de apuestas. Por eso, puede haber diferencias entre operadores.

¿Qué jugadores son buenos para apostar a entradas?

Centrales, mediocentros defensivos y laterales que disputan mucho el balón.