En esta entrevista
- Cómo ha evolucionado y qué servicios ofrece Pensador de Apuestas.
- La inteligencia artificial en los pronósticos deportivos.
- Consejos para apostadores que estén empezando.
- El peligro de los pseudotipsters.
- Cómo combatir a los pronosticadores "millonarios".
- Tips para alguien que quiera pronosticar.
- El veto de Comando Actualidad y Equipo de Investigación.
Si hablamos de pronósticos deportivos, pocos proyectos en España pueden presumir de acumular más de 15 años de experiencia. Pensador de Apuestas es uno de ellos. Esta web, fundada por dos amigos en 2010, es un claro ejemplo de que se puede pronosticar de forma transparente y con estadísticas verificadas, combatiendo, de alguna manera, las sombras que planean sobre un negocio donde, muchas veces, la desinformación es protagonista.
MisCasasDeApuestas se ha puesto en contacto con Samuel Pueyo, uno de sus fundadores, para conversar sobre el momento actual de los tipsters, la proliferación de los vendehúmos y cómo apostar de forma responsable si estás empezando.
PREGUNTA. Pensador de Apuestas se inicia en el año 2010 como un blog de análisis deportivo, con un enfoque más periodístico. Una década y media después el proyecto ha evolucionado notablemente.
RESPUESTA. Lo que empezó como un hobby, porque yo me quería dedicar al periodismo deportivo, tuvo una gran aceptación y fue creciendo. Tras 15 años, se ha convertido en una web que, a día de hoy, es una referencia en España. Contamos con diferentes servicios, incluyendo una academia, y 15 pronosticadores que publican sus picks de forma gratuita.
P. Si alguien que nos esté leyendo no conoce vuestro proyecto, ¿cómo le explicarías el tipo de servicios que ofrecéis?
R. Pensador de Apuestas es una web ideada para cualquier persona que quiera apostar, independientemente de su experiencia. Además de la sección free, donde publicamos picks gratuitos, tenemos varios servicios de pago para quienes se quieran tomar las apuestas de forma más profesional. Entre ellos está nuestro servicio premium "Thinker of Bets", y otros canales especializados en distintos deportes y mercados.
En Pensador de Apuestas contamos con 15 pronosticadores y una academia para formar apostadores
P. Uno de vuestros canales más llamativos es Pensador Bot, ¿funciona la inteligencia artificial para pronosticar?
R. El servicio de Pensador Bot es un programa de inteligencia artificial impulsado por Alpha Picks que está teniendo una gran aceptación. Hace tres años se pusieron en contacto con nosotros, nos presentaron el software, hicimos un periodo de prueba y las expectativas se cumplieron. Se trata de una tecnología que pronostica únicamente empates, con un acierto cercano al 40%. Al ser cuotas superiores a 3.00, con acertar uno de cada tres picks, ya habría beneficio. A día de hoy, en más de 1.500 pronósticos, tienen un 7% de yield.
P. Si yo mañana me apunto a vuestra academia para mejorar mis skills como apostador, ¿qué voy a encontrarme?
R. El servicio de Pensador Academy lo dirige Espeaks y está compuesto por ocho módulos. Los cuatro primeros están pensados para principiantes, para personas que se están iniciando en el mundo de las apuestas, y los cuatro siguientes ya son más avanzados. Tenemos clases en vídeo y documentos de los temarios impartidos. Además, recomendamos las mejores herramientas para apostar y, evidentemente, resolvemos todas las dudas que nos plantean los alumnos.
Nuestro servicio Pensador Bot pronostica empates, con un acierto cercano al 40 por ciento
P. Es una realidad que para apostar hay que estar formado; si no, lo más normal es que pierdas dinero. ¿Qué consejos le darías a una persona que se quiere iniciar en las apuestas deportivas?
R. Lo primero es que piense que las apuestas deportivas son una actividad en la que se puede ganar o perder, y si actúas por cuenta propia es más probable lo segundo. En este sentido, hay que tener en cuenta que, como cualquier otro tipo de inversión, tengo que destinar aquel dinero que pueda permitirme perder sin que comprometa mi día a día. Por otro lado, si uno se quiere tomar las apuestas como una forma de ganar dinero, debe seguir a tipsters con estadísticas verificadas. Por desgracia, hay muchos pseudotipsters que con fuertes campañas de marketing están llegando a mucha gente, pero sus resultados, en ningún caso, están verificados en plataformas. Manipulan y falsean los datos; hay que tener mucho ojo.
P. Hablando de pseudotipsters, ¿qué se te viene a la cabeza cuando los ves conduciendo coches de alta gama prometiendo una vida de ensueño a quienes sigan sus pronósticos? ¡Lo peor es que hay gente que les cree!
R. Por desgracia, este tipo de "personajes" manchan muchísimo el nombre de las apuestas. Lo que abunda son vendehúmos, que muestran una realidad que nada tiene que ver con la que intentamos mostrar los pronosticadores que trabajamos desde la transparencia. Con las apuestas, en el 99% de los casos, no te vas a hacer rico, pero sí puedes ganar un extra que te permita disfrutar de algún capricho. Esos que salen en anuncios con coches lujosos, que lanzan billetes y que muestran una vida maravillosa son los primeros que no son rentables con sus apuestas. De hechos, ellos no hacen sus apuestas, porque son perdedores. Solo ganan gracias a lo que los incautos les pagan.
En las apuestas, únicamente tienes que destinar el dinero que puedas permitirte perder
A lo mejor te interesa...
P. ¿Se pilla antes a un vendehúmos que a un cojo?
R. Volvemos a lo que comentaba antes. Un pronosticador que no verifica sus estadísticas en plataformas confiables, puede inventarse sus resultados. También te digo, por mal que me sepa, que muchas de las personas que pierden dinero tienen su parte de culpa. Esto es por no haber hecho un trabajo previo de constatar si al tipster al que están pagando por sus servicios le avalan datos que no sean manipulables.
P. Yo he entrado a algún canal de Telegram de este tipo y me sorprende, y lo digo abiertamente, que la comunicación está diseñada para convencer a borregos.
R. Te sorprenderías. Conozco a gente que no es ni inculta ni borrega que ha caído en este tipo de estafas. Algún amigo mío, incluso. Me preguntan, y yo les comento que se ve a simple vista en quién puedes confiar y en quién no. Pero, claro, aquel que está empezando no se percata con tanta facilidad y se deja influenciar por el bombardeo de anuncios y las promesas de vidas de ensueño.
El apostador tiene que constatar si al tipster le avalan datos que no sean manipulables
P. ¿Cómo pueden los tipsters profesionales quitar protagonismo a aquellos que actúan desde la mala praxis?
R. Es difícil. Entre los pronosticadores que hacemos las cosas bien tampoco hay demasiada unión. Y entre los que se mueven en la parte más oscura de este negocio, hay personas muy vengativas, respaldadas por grandes empresas. Por otro lado, el Gobierno no ha legislado para hacer desaparecer estos perfiles fraudulentos, por lo que las apuestas continúan rigiéndose, desgraciadamente, por la ley de la selva. En este sentido, aprovecho para recomendar la AEJAD, la Asociación Española de Jugadores de Apuestas Deportivas, que vela por los derechos de los apostadores.
P. Si yo mañana quisiera profesionalizarme como pronosticador, ¿qué me recomendarías?
R. Lo lógico es que te especialices en un deporte y un mercado en concreto. Normalmente, abarcar mucho significa dominar poco. Si yo pronostico a fútbol, tenis y baloncesto es imposible que sepa de todo. En Pensador de Apuestas, nos especializamos en fútbol español de Primera División a Tercera RFEF y en algo de grandes ligas europeas, que es lo que consumimos. Si me dedicara a pronosticar mil ligas, sería imposible que mis números fueran buenos. A partir de ahí, verificar tus resultados y demostrarte que eres ganador en el largo plazo.
El Gobierno no ha legislado para hacer desaparecer los tipsters fraudulentos
P. Has mencionado un aspecto clave en las apuestas deportivas, que es el largo plazo.
R. Hay usuarios que te contratan un servicio mensual y si acaba en negativo, lo abandonan. No les importa que la mayor parte del año hayas acabado en positivo. Yo siempre digo lo mismo. Una vez has confiado en un tipster, le tienes que dar cierto margen, unos meses para que me demuestre realmente si es rentable.
P. Por cierto, y ya para acabar, Pensador de Apuestas ha colaborado con varios medios de comunicación, lo que ha impulsado la visibilidad el proyecto.
R. Pues, ahora mismo, seguimos colaborando en el programa "Las apuestas de buenas noches y buenos goles" de Radio Marca, que presenta Javier Amaro. Como curiosidad, puedo contarte que grabamos para Comando Actualidad (TVE) y Equipo de Investigación (La Sexta), y en ambos casos suprimieron nuestra parte. El caso de Equipo de Investigación fue muy llamativo. El día de antes de emitir el programa me llamaron y me dijeron que no podían emitir mi parte porque la cadena no podía dejar el mundo de los tipsters en buen lugar, dado que yo les había demostrado que hacía las cosas bien. Prefirieron sacar otros perfiles de pronosticadores más polémicos.