Donde tratar la ludopatia banner Peru
Artículo

¿Dónde tratar la ludopatía en Perú?

20 feb., 2025

La ludopatía se trata en centros de salud mental porque se trata de un trastorno psicológico. En Perú, existen algunos sitios a los que acudir voluntariamente y recursos adicionales para superar esta adicción.

Paula Cassiraga Profile Image
Paula Cassiraga
Experta en apuestas

Centros donde tratar la ludopatía en Perú

Estos son los distintos centros de salud en los que puede tratarse la ludopatía en Perú:

Centros de salud de Minsa

El Ministerio de Salud (Minsa) recibe pacientes con trastornos del juego patológico. De hecho, tan solo en 2024, recibió más de 11 000 casos relacionados con la ludopatía, de los cuales la mitad de los pacientes tienen entre 12 a 29 años*.

En el caso de querer contactarse con el Minsa para obtener más información sobre el tratamiento de la ludopatía, se puede acudir al centro de salud más cercano al domicilio o llamar al 113.

📍En la página de Gob.pe, se pueden buscar los establecimientos de salud a nivel nacional.

*La fuente de esta información es un artículo publicado en El Peruano.

Opción de Vida

Opción de Vida es un centro de rehabilitación en la que se trata a personas que sufren de distintas adicciones, entre ellas la ludopatía. Sus distintos programas incluyen:

  • Equinoterapia
  • Atención familiar
  • Consultoría
  • Internamiento
  • Tratamiento breve
  • Tratamiento ambulatorio intensivo

Este centro tiene atención las 24 horas y se puede solicitar una cita de atención a través de su WhatsApp: +51 982 568 512.

📍Jirón Gozzoli Norte 654, San Borja, Lima

📍Av. La Huaca s/n, Mala, Lima

Adicciones Lima

Adicciones Lima tiene su propio tratamiento para ludopatía a cargo del Dr. Víctor Morocho Castañeda. En este centro, que se encuentra en el Instituto Médico de Miraflores, se ofrecen los siguientes tratamientos:

  • Psicoterapia
  • Farmacoterapia
  • Neuroestimulación magnética

Este centro acepta consultas de lunes a viernes, entre las 15 a las 21 h y se puede pedir información y citas a través de su WhatsApp: +51 990 829 437.

📍Centro de Neuroestimulación de Miraflores, Calle Scipión Llona 180, Consultorio 504, Miraflores, Lima

Libbera

Libbera es un centro psicológico que se especializa en el tratamiento de adicciones, entre otros trastornos. Además, cuentan con programas y grupos de ayuda que se abren en fechas determinadas. Se puede reservar una cita en su sitio web a través de un formulario o contactarse a través del WhatsApp: +51 982 568 513. En caso de ser necesario, se puede derivar a los pacientes al centro de rehabilitación Opción de Vida.

📍Jirón Gozzoli Norte 654, San Borja, Lima

Jugadores Anónimos Perú

Jugadores Anónimos Perú se define a sí mismo como una confraternidad de hombres y mujeres que se reúnen para compartir las distintas experiencias que tuvieron en relación con problemas con el juego y una ayuda para quienes quieren recuperarse. Su único requisito es salir de la acción y, por eso, no tiene honorarios ni cuotas, sino que se autofinancia a través de sus propios aportes. Tiene atención las 24 h y ofrece algunos teléfonos de personas que están a cargo de la organización, pero mi recomendación es que te dirijas directamente a tu centro más cercano.

📍Av. Conquistadores 1293, San Isidro, Lima (Grupo Los Pioneros, atiende de lunes a viernes de 19 a 21 h)

📍Av. Las Almendras 394, San Martín de Porres, Lima (Grupo Solo por Hoy, atiende miércoles y viernes de 19 a 21h)

📍Av. Paseo San Juan 995 (segundo piso), Miraflores, Lima (Grupo Nuevo Amanecer, atiende lunes, viernes y domingos de 18 a 20 h)

📍Calle Octavio Muñoz Najar 123 int. A31, Cercado, Arequipa (Grupo Pioneros Arequipa, atiende lunes, miércoles y viernes de 16:30 a 19:30 h)

📍Calle Triunfo 339, Cuzco (Grupo Pioneros Cuzco, atiende lunes, miércoles y viernes de 15 a 17:30 h)

📍Calle Colón 624, Chiclayo (Grupo Fuerza Milagrosa, atiende los miércoles de 19 a 21 h)

CEDRO

CEDRO es una organización privada sin fines de lucro que tiene un enfoque diferente. Promueve estilos de vida saludables y fomenta la integración de personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad o exclusión. Si bien su orientación principal es el abuso de sustancias, abordan temas relacionados con la ludopatía.

📍Ca. Enrique Palacios 335, oficina 503, Miraflores, Lima

Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual

El Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual (IPSICOC) tiene un programa especializado en adicciones, el Programa A.L.E.R.T.A. en Adicciones, que trata la ludopatía. Liderado por un grupo de psiquiatras y psicólogos, tiene un tratamiento ambulatorio que consta de 3 tipos de terapias:

  • Individual
  • Grupal
  • Familiar

Además, también provee un tratamiento residencial con internamiento en clínicas privadas u hospitales públicos.

Se puede contactar al IPSICOC a través de un formulario de contacto en su sitio web.

📍Alberto Alexander 2270, Lince, Lima

Habla Franco

Por último, el Minsa ofrece una línea de ayuda llamada Habla Franco en el 1815. Esta línea telefónica brinda consejería psicológica e intervención de distintas adicciones, incluyendo la ludopatía. Se trata de un servicio anónimo y confidencial.

El registro de autoexclusión de Mincetur

El registro de autoexclusión de Mincetur, o Registro de Personas Prohibidas a Acceder a Juegos de Casinos y Máquinas Tragamonedas, impide que las personas con adicción al juego tengan acceso a las salas de juego. Una vez que una persona se inscribe en el Registro de Ludopatía, no puede ingresar a ninguna sala de juego, incluidas las casas de apuestas que operan a distancia. De hecho, todos los casinos de apuestas que cuentan con la licencia de Ministerio de Comercio Exterior y Turismo deben ofrecer el enlace a la sección de Ludopatía de Mincetur.

La inscripción a este registro es voluntaria y confidencial. Además, también la puede hacer un familiar cercano. Solo hay que completar el formulario correspondiente y presentarla en mesa de partes del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo.

📍Calle Uno Oeste 50, San Isidro, Lima

¿Por qué es importante buscar ayuda para tratar la ludopatía?

Apostar no es malo, siempre y cuando no desarrolle un problema de adicción. Los problemas con el juego incluyen la incapacidad de controlar los pensamientos o comportamientos relacionados con las apuestas, lo que afecta perjudicialmente la vida de una persona. Si ese individuo no pide ayuda, seguirá apostando de forma desmedida, a pesar de las consecuencias negativas.

Lo más importante si tú o un familiar tiene un problema con el juego es hablar con un profesional de la salud para evaluar el caso en particular y llegar al tratamiento adecuado para ayudar a controlar ese comportamiento.

Donde tratar la ludopatia ayuda banner Peru
¿Qué te pareció mi artículo? ¿Tienes preguntas o comentarios?
Escríbeme a info@miscasasdeapuestas.com. ¡Me encantaría conocer tus opiniones o ayudarte con tu consulta!

FUENTES QUE USÉ PARA ESCRIBIR ESTE ARTÍCULO