¿Qué es la ludopatía?
La ludopatía es la adicción a las apuestas deportivas y/o los juegos de azar que se desarrolla a raíz de un comportamiento compulsivo.
Esta adicción se manifiesta como un deseo incontrolable de apostar, pero puede tener más síntomas que suelen pasar desapercibidos para el entorno del ludópata.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de la ludopatía?
Los síntomas más comunes de la ludopatía son:
- Preocupación por apostar y pensar todo el tiempo en las apuestas que realizarás.
- Ansiedad o irritabilidad, sobre todo al no poder apostar o tener que dejar de hacerlo.
- No poder controlar el comportamiento adictivo, es decir, no poder dejar de apostar.
- Concebir las apuestas como una forma de escape de los problemas o situaciones estresantes. Apostar es malo si está ligado a un comportamiento negativo.
- Mentir sobre la magnitud del problema. No ser sincero con respecto al tiempo y plata que se destinan a las apuestas deportivas.
- Tener problemas financieros. Gastar más de lo que se puede y empezar a generar deudas.
- Sentir culpa o remordimiento por apostar, pero seguir haciéndolo de todos modos.
- Perder relaciones personales. Alejarse de seres queridos o personas que quieren ayudar.
¿Cuál es el principal problema relacionado con los síntomas de la ludopatía?
En mi entrevista con un psicólogo sobre ludopatía, él me señaló que el principal problema en la detección de esta adicción es que los síntomas se manifiestan para quien la sufre, pero que es difícil que su entorno identifique las señales de alerta.
Sin embargo, en ocasiones, sucede lo contrario: los familiares notan un cambio de comportamiento o el modo de ser del ludópata, pero la persona que sufre de esta adicción no se da cuenta.
Entonces, ¿qué se puede hacer para reconocer esta la ludopatía? Bueno, reflexionar sobre cómo somos al apostar, pedir ayuda y mantenerse informado son el primer paso.
Test rápido para saber si tienes el control sobre tus apuestas:
Este cuestionario es meramente informativo y nadie más que tú podrá acceder al resultado.
Todas las respuestas son anónimas.
¿Cómo se origina la ludopatía?
Al igual que muchas otras adicciones, la ludopatía opera como un sistema de recompensas que afectan a nuestro cerebro y, en consecuencia, a nuestro comportamiento. Cuando obtenemos satisfacción, como al ganar una apuesta, el cerebro libera dopamina, un neurotransmisor asociado al placer.
Un artículo de la BBC explica esto a través del gusto y el deseo:
- El gusto se describe como la sensación de deleite cuando comemos, por ejemplo, un chocolate.
- El deseo lo compara con las ganas que tenemos de volver a comprar otro chocolate al día siguiente.
Entonces, el deseo es lo que nos motiva a querer determinadas cosas una y otra vez; la adicción está basada en este sistema de recompensas. Sin embargo, sucede algo singular cuando una persona tiene un problema de adicción: el deseo se mantiene constante, pero el gusto se reduce. Entonces, esa persona tiene que consumir más para obtener la misma satisfacción que tenía al principio.
Esta es la razón por la que quienes tienen ludopatía no pueden parar.
¿Qué factores predisponen a la ludopatía?
Para empezar a entender la raíz del problema, hay que pensar en los factores de riesgo que podrían llevar a desarrollar un comportamiento compulsivo en torno a las apuestas. Estos pueden encontrarse en el propio individuo o en las circunstancias que lo rodean.
Es difícil identificar uno solo que podría ser el causante de la ludopatía, pero conocerlos ayuda a entender mejor quiénes podrían correr un riesgo mayor al apostar.
- 1. Problemas de salud mental
La depresión y problemas de salud mental similares pueden hacer que una persona sea más vulnerable a la ludopatía. Esto sucede especialmente cuando se recurre a las apuestas como vía de escape de los problemas personales.
En ocasiones, la ludopatía está asociada con estos problemas mentales:
- Trastorno emocional
- Ansiedad
- Abuso de sustancias
- Trastornos de la personalidad
- 2. Edad
Los jóvenes son más vulnerables a desarrollar ludopatía que los adultos. Estas son algunas de las principales razones:
- Autoestima baja
- Presión de sus compañeros
- Incapacidad para enfrentar problemas personales
- Búsqueda de entretenimiento
Por otro lado, la edad a la que una persona comienza a apostar también podría ser determinante. Algunos estudios sugieren que quienes empiezan a apostar en la adolescencia corren un mayor riesgo de desarrollar ludopatía en la adultez.
- 3. Género
Los hombres corren un mayor riesgo de desarrollar ludopatía que las mujeres. Una de las razones que los hombres están más predispuestos a arriesgarse, mientras que las mujeres son más cautas.
- 4. Personalidad
Algunos rasgos de la personalidad están asociados con el juego problemático:
- Preocupación excesiva y pesimismo
- Problemas para tomar decisiones, hacer planes o cumplir con objetivos
- Impulsividad
- Búsqueda de sensaciones
Asimismo, las personas que son muy competitivas y se aburren con facilidad podrían correr más riesgos.
- 5. Estrés
Como ya comenté, si las apuestas son una vía de escape de un problema, su resultado podría ser negativo. Una vez que alguien se da cuenta de que puede escaparle al estrés a través del juego o las apuestas, es más difícil resistirlo. Incluso, podría empezar a usar esta actividad como vía de escape de todos sus problemas, sin darse cuenta de que esto podría causar más estrés.
¿Quiénes padecen ludopatía en Perú?
De acuerdo con datos compartidos por el Hospital Guillermo Almenara Irigoyen de EsSalud, la mayoría de los casos diagnosticados con ludopatía afectan a jóvenes de entre 20 a 30 años. Los dos signos principales de alerta en estos casos son:
- La pérdida progresiva de plata.
- Un uso excesivo de Internet.
Informe preparado por Latina Noticias sobre la ludopatía en Perú.
No hay duda de que la ludopatía es una enfermedad que afecta a cada vez más peruanos.
![]() |
|
¿Qué opinan los peruanos de la ludopatía en el país?
Recopilé algunas opiniones de usuarios en Reddit a partir de posts que hablan sobre el aumento de la ludopatía en Perú. Esto es lo que opinan algunos peruanos:
Es culpa del Estado, qué aprueba la publicidad de apuestas en horario de protección al menor.
💬 BrunoMolinaEspinoza
Yo apuesto regularmente pero no me veo perjudicado económicamente. A veces gano, otras no. El detalle está en saber cuánto puedes destinar para ello. Puedes apostar sin ser ludópata.
💬DeLaRoots92
Sí. ¿Se debe regular? No. El que cae en ludopatía es por su propia culpa, hay que dejar que la gente se haga responsable de sus errores.
💬IchigoblackReal
Muchos de mis conocidos apuestan hasta 500 soles en Apps de apuestas, E.sports ( partidas en vivo como Dota 2, Lol, L4d, Fornite, etc), Fútbol (que de estas hay montones de casas de apuesta), Casinos virtuales (pocos garantizados pero de estos te inundan de publicidad). Cuando veo que apuestan a un todo o nada, muchos apostadores o mis amigos acuden a la famosa frase "Es todo o nada"..
💬Euphoric_One_9468
Cómo pedir ayuda en Perú para tratar la ludopatía
Aun cuando haya un pequeño indicio de que un ser querido o nosotros mismos podríamos tener un problema con el juego o las apuestas deportivas, es imprescindible pedir ayuda. En principio, se puede hablar con cualquier allegado sobre esto y, luego, hacer una consulta profesional.
La ludopatía se trata en centros de salud y mediante distintas terapias. Dependiendo de las preferencias de cada persona, estos son distintos recursos en los que se puede confiar para tratar la adicción a las apuestas:
- Centros de salud del Minsa
- Opción de Vida
- Adicciones Lima
- Libbera
- Jugadores Anónimos Perú
- Cedro
- Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual
- Habla Franco
Además, se puede solicitar una cita con cualquier psicólogo, en especial aquellos que se especialicen en adicciones. En Perú, plataformas como Psychology Today o Doctoralia te permiten contactar a estos profesionales.

Conclusión: La ludopatía no es un juego
La ludopatía es una adicción silenciosa que puede afectar profundamente la vida de quien la padece y de su entorno. Reconocer las señales a tiempo es lo más importante para poder actuar.
Si sentís que las apuestas están ocupando demasiado espacio en tu día a día o si alguien cercano muestra señales de alerta, no lo minimices.
Pedir ayuda no es una debilidad, sino el primer paso para recuperar el control. En Perú, hay muchos recursos y profesionales preparados para acompañarte en este camino.
Y, acuérdate, es seguro hacer apuestas deportivas siempre que esto no afecte a tu salud. 😉
FUENTES QUE USÉ PARA ESCRIBIR ESTE ARTÍCULO
- MisCasasDeApuestas. (2025). Entrevista con el psicólogo Alexandros Demos sobre el impacto del juego en la salud mental. Recuperado el [2025, 10 de abril], de https://miscasasdeapuestas.com/pe/articulos/entrevista-psicologo-alexandros-demos
- BBC News. (2019). Why we crave – and what we can do about it. Recuperado el [2025, 11 de abril], de https://www.bbc.com/news/health-50828086
- Mayo Clinic. (s.f.). Compulsive gambling: Symptoms and causes. Recuperado el [2025, 11 de abril], de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/compulsive-gambling/symptoms-causes/syc-20355178
- EsSalud. (2023). EsSalud alerta sobre el incremento de jóvenes con ludopatía debido a las apuestas deportivas virtuales. Recuperado el [2025, 11 de abril], de https://www.gob.pe/institucion/essalud/noticias/1031903-essalud-alerta-sobre-el-incremento-de-jovenes-con-ludopatia-debido-a-las-apuestas-deportivas-virtuales
- Usuario anónimo. (2024). Gente, ¿no creen? Ludopatía en el Perú está cada vez peor [Publicación en Reddit]. Recuperado el [2025, 11 de abril], de https://www.reddit.com/r/PERU/comments/194lqox/gente_no_creen_ludopatia_en_el_peru_esta_cada_vez/
- MisCasasDeApuestas. (2025). ¿Dónde tratar la ludopatía en Perú?. Recuperado el [2025, 11 de abril], de https://miscasasdeapuestas.com/pe/articulos/donde-tratar-la-ludopatia
- YouTube. (2023). Historias reales de adicción al juego en Perú [Video]. Recuperado el [2025, 11 de abril], de https://www.youtube.com/watch?v=q89MaHg9PRo