• Casas De Apuestas
  • Entrevista con el psicólogo Aléxandros Demos: "El juego que no se comparte suele ser un mal signo en el desarrollo de la ludopatía"
Entrevista Alexandros Demos Peru
Artículo

Entrevista con el psicólogo Aléxandros Demos: "El juego que no se comparte suele ser un mal signo en el desarrollo de la ludopatía"

5 mar., 2025

Conversé con el psicólogo Aléxandros Demos sobre ludopatía, juego responsable y apuestas deportivas. En esta entrevista, te invito a conocer su opinión e informarte sobre cómo apostar sin que se convierta en un problema.

Paula Cassiraga Profile Image
Paula Cassiraga
Experta en apuestas
Las apuestas deportivas a distancia, realizadas en exceso, pueden causar ludopatía.
Aléxandros Demos
Aléxandros Demos
Licenciado en psicología, especialidad clínica, psicoterapeuta Cognitivo Conductual

Especialista en temas de abuso de sustancias. Curso “Psicología de las adicciones” con la Dra. Cecilia Chau (PUCP), prácticas en CEDRO, charlas de factores de riesgo en colegios y años de experiencia en tratamiento particular ambulatorio.

📍 Miraflores, Lima (Perú)

📩 alexandrosdemosmerino@hotmail.com

📲 (+51) 975194836

💻 El Sentimiento de la Racionalidad (Blog de temas relacionados con la psicología)

Identificación de la ludopatía

Profile 2 ¿Cuáles son los primeros signos de alerta para identificar la ludopatía?
Profile 1 En el abordaje al tratamiento de adicciones, entre las que se incluye la ludopatía, evaluamos 3 marcadores:
  1. La frecuencia con la que se juega.
  2. La tolerancia, es decir, qué cantidad de horas juega y si con el tiempo esta cantidad va en aumento para sentir las mismas emociones que se sentía al principio.
  3. La abstinencia y cómo la persona se siente cuando no juega.

Estos 3 marcadores pueden darnos una fotografía amplia de la situación.

Por otra parte, y quizás es lo primero que nota el propio paciente o sus allegados, podemos preguntarnos: «¿De qué forma afecta a su vida?», «¿Ha empezado a tener problemas económicos, en el trabajo, con la pareja?», «¿Ya no ve a su familia o amigos con la misma frecuencia que antes?».


Profile 2 ¿Qué patrones comparten las personas que desarrollan problemas con el juego o las apuestas deportivas?
Profile 1 Las personas que desarrollan adicciones y el conjunto de aquello que llamamos «una personalidad adictiva» suelen compartir una baja tolerancia a la frustración y buscar soluciones fáciles.

Ahora, con el juego, al igual que con otras adicciones, hay mucha comorbilidad, es decir, la presencia de otros trastornos mentales (bipolaridad, trastornos de personalidad como, narcisismo, rasgos del trastorno obsesivo-compulsivo).

Es cuando empiezan a asumir responsabilidad de sus actos que comienza el tratamiento.

Finalmente, hay algo que llamamos «locus de control», que significa qué tanto asumimos responsabilidades o hacemos responsables a otras personas o nuestro entorno. En el caso de la ludopatía, los pacientes suelen tener un locus de control externo muy fuerte. Esto quiere decir que culpan a todo y a todos, menos a ellos mismos.


Profile 2 ¿Qué peso tienen los factores sociales y económicos en la ludopatía?
Profile 1 Los factores sociales y económicos por supuesto que afectan, pero no me atrevería a brindar líneas generales porque es algo que debe analizar en cada caso de forma individual.

En la ludopatía, vemos a distintas personas, desde las que son ricas hasta los que tienen graves problemas económicos, extrovertidos y con muchos amigos a introvertidos y con pocos amigos. Entonces, el análisis sobre cómo afectan variables como estas debe hacerse de forma individual, en cada caso.

Desarrollo de la ludopatía y recomendaciones

Profile 2 ¿Crees que las personas pueden desarrollar ludopatía a partir de las apuestas deportivas o es un problema que está más ligado con los juegos de casino?
Profile 1 Por supuesto, se puede desarrollar una conducta de juego patológica al casino, a las apuestas e, incluso, a los videojuegos.

Esto es así porque, neurológicamente, cualquiera de estas actividades activan el sistema de recompensas dopaminérgico* de forma idéntica o similar.

Aunque las formas y consecuencias puedan variar (un adicto a los juegos en línea puede no perder dinero, pero sí su trabajo o estudios, por citar un ejemplo), la activación neurológica es idéntica. Del mismo modo se activan las áreas de la personalidad adictiva.

*Este término hace referencia a aquellas sustancias o acciones que aumentan la actividad de la dopamina en el cerebro.


Profile 2 ¿Qué recomendaciones darías para no desarrollar un comportamiento problemático en torno a las apuestas?
Profile 1 Creo que una persona puede jugar de vez en cuando sin desarrollar mayores problemas porque, sí, puede existir tal cosa como juego responsable.

El mayor problema es que no sabemos quién o por qué va a desarrollar una conducta de juego patológica.

Saber si uno podría o no desarrollar patología es, en sí mismo, una ruleta.

En cualquier caso, mis recomendaciones serían que aquellas personas que tengan familiares con ludopatía u otras adicciones (se puede hablar aquí de personalidades adictivas), deberían abstenerse porque existen probabilidades más altas de desarrollar un juego patológico. Para todos los demás, daría estos 2 consejos:

  1. Jugar siempre dentro de lo que llamamos un riesgo controlado. Nunca utilizar dinero o tiempo dedicado a otras actividades y apostar solo con lo que nos sobra.
  2. Jugar de forma social, no solo. Si se realiza una apuesta, involucrar a la familia como forma de juego; si se va al casino, ir acompañado por amigos. El juego que no se comparte suele ser un mal signo en el desarrollo de la ludopatía.

Entorno familiar del ludópata

Profile 2 Si la persona que padece ludopatía no reconoce que tiene un problema, ¿de qué manera puede ayudar su entorno familiar?
Profile 1 Es probable que su entorno ya le haya avisado a la persona que padece ludopatía de problemas que ellos notan, pero el paciente no.

Muchas veces, esto no sirve porque se convierte en un tema de conversación «repetido» para el cual el paciente parece haber desarrollado «anticuerpos».

Una recomendación muy típica y conocida es coordinar entre amigos y familiares una «intervención con el paciente».

La intervención con el paciente consiste en reunirse todos los miembros de la familia y amigos que puedan, sentarse junto con el paciente y que cada uno exprese sus preocupaciones. Esto genera un setting distinto a todas las conversaciones previas y suele resultar en una confrontación más formal y seria que el paciente puede escuchar.

La regulación de las apuestas a distancia en Perú

Profile 2 A raíz de la regulación de las apuestas deportivas a distancia en Perú, ¿aumentó el número de personas que te contactan por problemas con el juego?
Profile 1 No estoy al tanto de esa regulación y lo cierto es que no ha habido un aumento de pacientes por ludopatía, cuanto menos en mi consulta privada.

Profile 2 ¿Qué medidas crees que debería adoptar el gobierno para evitar que los jugadores desarrollen ludopatía?
Profile 1 Esta es una posición personal, que probablemente no coincida con la mayoría de mis colegas.

Yo considero que el gobierno no debe tomar ninguna medida respecto a este tema. Al ser un tema tan importante y tan serio, lo menos que se necesita es la intervención gubernamental, ya que, por más bien intencionada que sea, puede tener efectos nocivos no contemplados que terminan haciendo más daño.

La política y la salud, la empatía y la compasión no se mezclan.

Cualquier regulación en tema de ludopatía, por más bien intencionada que fuese, tendría consecuencias que, a simple vista, no podemos contemplar. Pienso firmemente que el gobierno no debe intervenir para nada.