Siempre tenés que elegir casas de apuestas legales. Registrarte en los casinos legales no solo te garantiza una mayor seguridad para tu plata y tus datos personales, sino que también te permite acceder a soporte local y bonos de bienvenida que están pensados para los jugadores argentinos.
Solo las casas de apuestas legales cumplen con la regulación vigente y ofrecen protección ante cualquier inconveniente.
Según la regulación actual de las apuestas deportivas de Argentina, solo podés apostar en las casas de apuestas que tengan la licencia de la provincia en la que vivís. Pero ojo, porque en algunos casos la dirección de tu DNI también tiene que pertenecer a la misma jurisdicción.
- Registrarse en casas de apuestas en 3 pasos
- 1. Elegí una casa de apuestas legal de tu provincia
- 2. Ingresá a la casa de apuestas y creá tu cuenta
- 3. Depositá plata para empezar a apostar
- Requisitos legales para registrarte en una casa de apuestas y otras consideraciones
- Errores comunes al registrarte en una casa de apuestas (y cómo evitarlos)
- La verificación de la cuenta después de registrarse en una casa de apuestas
- ¿Es seguro registrarse en una casa de apuestas ilegal en Argentina?
- ¿Qué te puede pasar si te registrás en una casa de apuestas sin verificación?
- Preguntas frecuentes sobre registrarse en una casa de apuestas en Argentina
Registrarse en casas de apuestas en 3 pasos

1. Elegí una casa de apuestas legal de tu provincia
Te lo dije antes, para poder apostar en casas de apuestas legales de Argentina, tenés que considerar:
- Dónde vivís, es decir, en qué provincia estás ubicado geográficamente.
- La dirección que tenés en tu DNI.
Entonces, lo que tenés que hacer es revisar los requisitos de la provincia en la que estás queriendo apostar. Si bien en casi todas tenés que tener tu domicilio ahí, hay excepciones. En MisCasasdeApuestas Argentina, hay varias páginas dedicadas a las provincias que podés chequear; y, sino podés leer más sobre la regulación en mi página de inicio.
Cómo hacés para elegir una casa de apuestas en Argentina
En algunas provincias hay una sola casa de apuestas disponible, por lo que todo el proceso se torna mucho más fácil: te registrás en esa casa de apuestas y listo. Pero, ¿qué pasa cuando hay más de una? Ahí entran en juego otros factores de comparación que te van a hacer tomar la mejor decisión para vos, como los bonos de bienvenida, el soporte al usuario y los métodos de pago.
BONOS DE BIENVENIDA Y OTRAS PROMOCIONES
- Compará los montos y los porcentajes: No siempre el bono más alto es el mejor; a veces, uno más bajo pero con condiciones fáciles de cumplir es más conveniente. Un buen ejemplo de ello es el bono de bienvenida de Bet365.
- Leé los términos y condiciones: Las condiciones de los bonos, como el requisito de apuestas y el plazo para usarlo, son indispensables para saber si vale la pena activarlo.
- Revisá si hay otras promociones: El bono de bienvenida es solo para nuevos usuarios, pero las promociones son para todos. Las mejores casas de apuestas tienen promos diferentes (cashback, programas VIP, torneos...) para los usuarios ya registrados, como hace Betsson.
SOPORTE AL USUARIO
- Chequeá sus canales de atención: Verificá que ofrezcan los que vos usás, como WhatsApp o número de teléfono.
- Fijate los horarios de atención: Lo ideal es que la atención al cliente esté disponible las 24 h o, al menos, en una franja horaria amplia.
- Buscá reseñas de otros usuarios a ver si responden rápido o no.
MÉTODOS DE PAGO Y RETIROS
- Revisá qué medios de pagos aceptan: Todos permiten depositar a través de transferencias bancarias (y en casi todos los casos, este es el único medio disponible para retiros), pero algunos aceptan Mercado Pago, otras billeteras locales y hasta depósitos en efectivo.
- Verificá los tiempos de procesamiento: El primer retiro siempre tarda un poco más, pero después no deberían demorarse más de 3 días.
- Asegurate que los métodos de pago que acepte la casa de apuestas estén a tu nombre: Esta es la única manera de depositar y retirar en Argentina.
2. Ingresá a la casa de apuestas y creá tu cuenta
Una vez que encuentres la casa de apuestas de tu provincia en la que quieras apostar, entrá a su sitio web. Tenés que buscar el botón o enlace que te permita crear tu cuenta; este puede variar según el casino que elegiste, pero por lo general va a decir «Registrate» o «Creá tu cuenta». Suele estar en la parte superior de la página.
ESTOS SON LOS DATOS QUE TENÉS QUE COMPLETAR EN EL REGISTRO
- Dirección de correo electrónico y número de teléfono: Estos datos son muy importantes porque son los que usará la casa de apuestas para hacer la verificación de la cuenta y comunicarse con vos.
- Datos personales: Tenés que completar tu nombre, número de DNI y fecha de nacimiento, entre otros. Muchas de las casas de apuestas controlan tu número de DNI para asegurarse de que pertenezcan a la provincia en la que te querés registrar.
- Domicilio: Este tiene que coincidir con el de tu DNI, ya que, de lo contrario, no vas a poder hacer la verificación exitosamente.
Además, tenés que marcar algunas casillas, que indican que sos mayor de 18 años, no sos una persona políticamente expuesta y no estás cobrando ningún plan del gobierno, entre otras cosas.
El proceso para crear tu cuenta en una casa de apuestas cambia un poco según el operador y la provincia en la que te encuentres. Igualmente te dejo una pequeña guía para que sepas qué esperar (para este proceso, me registré en Bet365):
Cómo registrarte en una casa de apuestas
Como parte del programa de juego responsable, algunas casas de apuestas te hacen completar distintos límites en torno a:
- La plata que ingresas a la plataforma.
- La plata que gastas.
- El tiempo que pasas apostando.
Lo bueno de estos límites es que pueden ser diarios, semanales o mensuales y podés cambiarlos cuando quieras.
Una vez que terminás con estos pasos, solo resta marcar las casillas que indican que sos mayor de 18 años, no sos una persona políticamente expuesta y no estás cobrando ningún plan del gobierno y listo.
3. Depositá plata para empezar a apostar
El último paso para registrarse en una casa de apuestas y empezar a apostar es hacer un depósito y, de paso, activar alguno de los bonos de bienvenida de los casinos. Para ello, tenés que entrar en el menú de la cuenta que recién creaste y elegir el método de pago con el que quieras depositar.
Como es la primera vez que depositás en tu cuenta, puede que tu depósito no se procese inmediatamente. ¡No te preocupes! Esto también te da tiempo de verificar tu cuenta para que todo esté listo para apostar.
¿QUÉ MÉTODOS DE PAGO ESTÁN DISPONIBLES EN LAS CASAS DE APUESTAS ARGENTINAS?
Esto depende mucho de la provincia en la que te encuentres. Un punto a favor de la regulación provincial es que les permite a las casas de apuestas ofrecer los métodos de pago locales y hasta depósitos en casinos físicos.
Estos son los métodos de pago que están disponibles en las casas de apuestas argentinas:
- Transferencias bancarias: Todas las casas de apuestas te permiten transferir plata desde y hacia la cuenta de tu banco. HSBC, ICBC, Banco Galicia, Santander... todos están disponibles, salvo que estés cobrando un plan social en la cuenta que querés usar.
- Tarjetas de débito y crédito: Casi todas las casas de apuestas aceptan Visa y Mastercard; algunas también ofrecen Maestro.
- Billeteras digitales: Hay casas de apuestas con Mercado Pago, Claro Pay, Total Coin y Astro Pay, entre otras. Te recomiendo qué revises cuáles están disponibles, ya que esto varía considerablemente por provincia.
- Efectivo: Algunas casas de apuestas, sobre todo en el interior, ofrecen pagos y cobros en efectivo en las agencias de la lotería o, incluso, en los casinos físicos de la provincia (City Center, Casino Melincué y Casino Victoria son algunos de los que ofrecen este servicio). Por otro lado, también podés pagar en efectivo en locales de RapiPago, Pago Fácil y servicios similares.
Además, tenés otros métodos de pago disponibles, como DEBIN. Sin embargo, las criptomonedas no están disponibles porque no se trata de una moneda de curso legal en Argentina.
Requisitos legales para registrarte en una casa de apuestas y otras consideraciones

- Licencias provinciales
Cada provincia tiene su propia regulación, establecida por una ley, que establece la normativa para las apuestas deportivas. Cumplir con ella es fundamental para no cometer un delito y promover el juego responsable en tu provincia.
- La dirección de tu DNI y tu ubicación
Algunas provincias requieren que la dirección de tu DNI esté fijada en la provincia en la que querés apostar, mientras que en otras basta con estar ubicado ahí geográficamente. Comprender qué necesitás en tu provincia hace que todo el proceso sea más fluido.
- Edad mínima y otras restricciones
En cualquiera de las provincias argentinas, solo pueden apostar los mayores de 18 años de edad. Además, hay restricciones con respecto a las personas que tienen problemas con el juego, reciben planes sociales o están relacionadas de alguna manera con el mundo del deporte. En algunos casos, esta restricción se extiende a quienes ocupan cargos políticos.
Errores comunes al registrarte en una casa de apuestas (y cómo evitarlos)

- Poner una provincia en la que no vivís o que no coincide con tu DNI
Antes de registrarte, asegurate de que la casa de apuestas tenga licencia en tu provincia y que figure la misma en tu DNI (si es un requisito en esa provincia).
👉 Solución: Si ya creaste la cuenta y no podés avanzar, contactá al soporte a ver si podés editar la provincia o cerrar la cuenta y empezar de cero.
- Cargar mal el número de DNI o CUIL
Revisá dos veces antes de enviar el formulario. Un número mal escrito puede frenar todo el proceso de verificación o hacer que tarde más de lo necesario.
👉 Solución: Si ya lo enviaste, podés intentar corregirlo al momento de subir el documento o comunicarte con soporte para que lo cambien ellos.
- Subir una foto borrosa del DNI o que esté cortada
Usá luz natural, apoyá el documento sobre una superficie lisa y sacá la foto con buena calidad. También podés usar la función de escaner que tiene, por ejemplo, Google Drive para subir archivos.
👉 Solución: Si te lo rechazan, la mayoría de las casas permiten volver a subir los documentos. Asegurate de que se vean bien cuando vuelvas a subirlos.
- Usar una cuenta bancaria o billetera digital que no está a tu nombre
En Argentina, solo se puede depositar o retirar con cuentas a tu nombre. No uses la cuenta de otra persona.
👉 Solución: Agregá un método de pago propio y eliminá el anterior antes de depositar o hacer retiros.
- Intentar registrarte con un correo que ya está vinculado a otra cuenta
Las casas de apuestas solo permiten una cuenta por persona. Si alguna vez te registraste, incluso sin completar todo el proceso, tu email puede estar asociado.
👉 Solución: Recuperá el acceso a esa cuenta con la opción «Olvidé mi contraseña».
- Inventar datos o poner una dirección falsa
No inventes datos porque creés que vas a pasar la verificación igual. El sistema cruza datos y vas a terminar bloqueado.
👉 Solución: Contactá al soporte y explicá la situación. En algunos casos te permiten modificar la dirección si tenés cómo comprobarla.
- Estar geolocalizado fuera de la provincia en la que decís estar
Algunas casas de apuestas detectan tu ubicación. Si usás una VPN o estás físicamente afuera, te pueden bloquear.
👉 Solución: Apagá la VPN, usá datos móviles si es necesario y tratá de registrarte desde tu provincia.
- Crear más de una cuenta de distintas personas con la misma IP
Según la regulación, las casas de apuestas solo permiten una cuenta por IP. Esto quiere decir que, si vivís con más personas, una sola puede crear una cuenta.
👉 Solución: Create una cuenta en otra casa de apuestas de tu provincia. Si hay una sola, podés probar registrarte y apostar con los datos móviles en vez de usar el mismo wifi.
La verificación de la cuenta después de registrarse en una casa de apuestas

Después de registrarse en una casa de apuestas, es momento de hacer la verificación de la cuenta. Este es un paso superimportante porque el casino tiene que determinar que todos los datos que ingresaste en el registro sean correctos, tengas más de 18 años y no haya nada que te impida empezar a apostar.
Cuando te registrás en una casa de apuestas, vas a recibir un mail con el link de verificación. También podés encontrarlo en el menú de la cuenta que recién creaste.
¿QUÉ DATOS VERIFICAN LAS CASAS DE APUESTAS DE ARGENTINA?
- Los que completaste con tu DNI.
- La dirección que proporcionaste al momento de registrarte para apostar.
- El origen de los fondos que vas a usar para apostar.
Para verificar la identidad y el domicilio, se puede presentar una foto del DNI o cualquier otro documento de identidad, como el pasaporte. Este tiene que mostrar tu foto, nombre completo, fecha de nacimiento y fecha de vencimiento. Además, tenés que enviar algún documento que confirme tu dirección, como un recibo de luz.
Para verificar el origen de los fondos, la casa de apuestas te puede pedir algún documento que incluye tu puesto laboral y sueldo, un extracto bancario o un recibo de sueldo. Esto es así para garantizar que contás con los medios necesarios para hacer apuestas deportivas, sin que esto se convierta en un problema económico para vos.
El proceso puede variar un poco entre una casa de apuestas y la otra, pero esto es básicamente lo que te pueden pedir para la verificación de la cuenta.
Chicos, ¡lo logré! 🔥 Solo subí una foto de mi ID en la opción del estado de cuenta del banco, pero cambié mi dirección en la app para que coincidiera con la de mi ID. ¡Funcionó! 🔥🔥🔥 |
Comentario de un usuario en la comunidad r/bet365 en Reddit.
¿Es seguro registrarse en una casa de apuestas ilegal en Argentina?

No es seguro registrarse en una casa de apuestas ilegal en Argentina. Sé que puede ser frustrante querer registrarte en un casino y que este no esté disponible en tu provincia, pero siempre es mejor elegir uno de los que son legales que poner tu información y plata en cualquier parte.
Muchas personas quieren registrarse en Pokerstars, 1XBET o Bwin. Puede que estas casas de apuestas acepten jugadores provenientes de Argentina, pero yo no te lo recomiendo. Por un lado, puede que no acepten pesos argentinos y, por otro, si tenés algún problema, no se van a hacer responsables porque no tienen ninguna obligación en nuestro país. Además, otro de los riesgos que existen es se bloqueen las plataformas y pierdas tus apuestas y la plata que habías generado con ellas.
¿Qué te puede pasar si te registrás en una casa de apuestas sin verificación?
Muchos se registran en casinos ilegales en Argentina porque, si no operan con ninguna licencia, no tienen proceso de verificación. Seguro los viste en Google como «Casinos sin DNI» y títulos similares. Sí, podés empezar a apostar rapidísimo porque no hay ningún control, pero no todo es tan sencillo.
- Podés perder tu plata con bonos imposibles de liberar o no cobrar tus ganancias.
- Contribuís a una actividad paralela que permite el acceso a menores de edad, precisamente, porque no tienen controles.
- Participás de una actividad criminal que, en Argentina, es ilegal.
- Ponés en peligro tus datos y podés ser víctima de estafas y robo de identidad.
Sí, todo esto porque te salteaste la molestia de verificar tu identidad en un casino legal.
Me estafaron los de 1xbet Si caí ante el mejor chicos. Deposite, aposté, gané y no puedo retirar por el mismo medio. Ya hice todo lo de YouTube. Con respecto de depositar más por la App de Astropay, en el soporte me piden información que no existe Y no se que hacer, es plata que me ayudaría mucho y no se como poder retirarla. AYUDAA YA APRENDI LA LECCIÓN NO EXISTE LA PLATA FACIL Y SER MAS PRUDENTE PERO ESA PLATA LA GANE LABURANDO. |
Comentario de un usuario en la comunidad r/BuenosAires en Reddit.
Preguntas frecuentes sobre registrarse en una casa de apuestas en Argentina
En Argentina, el principal problema que podés encontrar al registrarte en una casa de apuestas es que el operador en el que querés apostar no esté disponible en tu provincia. Aun cuando te permita completar el formulario de registro, en algún momento no vas a poder continuar con tu registro porque el casino no tiene licencia ahí.
Por otro lado, estos son otros problemas que podés tener al intentar crear una cuenta en una casa de apuestas:
- La información que proporcionaste en el formulario de registro no coincide con la de tu DNI o los documentos que envíes a la verificación de tu cuenta.
- Los documentos que proporcionaste para la verificación son ilegibles o se ven borrosos.
- No estás ubicado dentro de la provincia en la que la casa de apuestas tiene licencia.
- Sos menor de edad.
- Estás vinculado, de una forma a otra, al mundo del deporte o sos una persona políticamente expuesta (PPE).
No es seguro registrarse en Pokerstars, 1XBET o Bwin porque estas casas de apuestas no son legales en Argentina. Operan con licencias internacionales, sí, pero no tienen que cumplir con ninguna obligación en Argentina. Por lo tanto, no se puede garantizar tu seguridad, ya que tus datos no van a estar protegidos y podés perder tu plata sin que tengas a quien reclamarle.
Sí, si la casa de apuestas que elegiste también tiene una sección de casino, podés jugar y apostar ahí registrándote solo una vez. Si activaste el bono de bienvenida de deportes, solo vas a poder usar ese saldo para las apuestas deportivas. Sin embargo, podés jugar a las tragamonedas o cualquier otro juego de casino con la plata que deposites. El registro se hace una sola vez y, una vez que hacés la verificación, vas a tener acceso a todo lo que ofrece el operador.
Además, el proceso de cómo registrarse en una casa de apuestas o un casino es exactamente el mismo.
Si te mudás de provincia, una vez que actualices la dirección de tu DNI solo vas a poder apostar en las casas de apuestas que tengan la licencia de donde estás ahora. Por lo tanto, tenés que crear una cuenta en otro casino.
Por otro lado, si la regulación provincial no indica que tenés que estar ubicado geográficamente en la provincia de la que te acabás de ir, puede que puedas seguir apostando hasta que actualices tu DNI.
Sí, podés registrarte en más de una casa de apuestas de tu provincia. No hay ninguna restricción al respecto, siempre que proporciones datos verídicos y no estés autoexcluido.