Regulacion apuestas banner Peru
Artículo

Todo sobre la regulación de las apuestas a distancia en Perú

10 jul., 2025

Las apuestas deportivas ya están reguladas en el Perú. En este artículo, te explico cómo evolucionó la ley, cuáles son sus puntos claves y qué debes tener en cuenta para apostar de forma responsable y protegida.

Paula Cassiraga Profile Image
Paula Cassiraga
Experta en apuestas

Las apuestas deportivas a distancia cambiaron para siempre gracias a la nueva regulación. Para que no tengas dudas de cuáles son las casas de apuestas que tienen la autorización para operar legalmente en el Perú y sepas cómo funciona la regulación, preparé este artículo que cubre los puntos más importantes de todo lo que implica este cambio.

Evolución de las regulación de las apuestas a distancia en el Perú

Preparé un pequeño resumen para que entiendas cómo fue evolucionando la regulación de las apuestas a distancia en el Perú, tras la decisión del Mincetur de crear un marco legal para esta actividad.

Proyecto de Ley Peru 1 3 de marzo de 2022
3 de marzo de 2022

Mincetur presenta un anteproyecto de ley para regular los juegos de azar y apuestas deportivas a distancia, con Colombia, Argentina, Estados Unidos y Europa como modelo.

Consejo de ministros Peru 2 17 de mayo de 2022
17 de mayo de 2022

El Consejo de Ministros del Perú está a favor y aprueba el anteproyecto de ley.

Congreso Peru 3 15 de julio de 2022
15 de julio de 2022

El Congreso de la República aprueba la ley que regula la explotación de los juegos de azar y apuestas deportivas a distancia en el Perú.

Aprobado 5 12 de agosto de 2022
12 de agosto de 2022

El presidente Pedro Castillo promulga la Ley 31557, por lo que Mincetur ya puede comenzar a llevar a cabo la nueva regulación.

Promulgar ley 4 13 de noviembre de 2022
13 de noviembre de 2022

Mincetur publica la reglamentación de la Ley 31557 para garantizar la transparencia y el acceso a la normativa.

Ley 31806 6 29 de junio de 2023
29 de junio de 2023

Mincetur, a través del Diario Oficial El Peruano, publica la nueva Ley 31806 que perfecciona a la Ley 31557. Esta ratifica que Mincetur es la entidad que regula esta actividad a nivel nacional.

Casas de apuestas 7 13 de febrero de 2024
13 de febrero de 2024

Todas las empresas dedicadas de una forma u otra a los juegos y apuestas deportivas a distancia, incluidas las casas de apuestas, comienzan a enviar sus solicitudes para recibir la autorización de funcionamiento. Así, empieza el proceso de obtención de las licencias para operar de forma legal en el Perú.

Revisar 8 15 de marzo de 2024
15 de marzo de 2024

Mincetur anuncia haber recibido 145 solicitudes y comienza el proceso de revisión.

Betano 8 27 de marzo de 2024
27 de marzo de 2024

Betano se convierte en la primera casa de apuestas en obtener la licencia de Mincetur para la explotación de juegos de azar y apuestas deportivas a distancia.

Mincetur 9 1 de agosto de 2024
1 de agosto de 2024

Mincetur ya entregó licencias para operar apuestas deportivas y juegos de azar a 52 casas de apuestas y casinos online.

Mincetur 9 19 de agosto de 2024
19 de agosto de 2024

Yuri Guerra Padilla asegura que ya terminó el periodo de formalización para la autorización a las casas de apuestas legales del Perú.

⚠️ El contenido de esta línea de tiempo ha sido obtenido de Gob.pe, la plataforma digital única del Estado Peruano.

¿Qué sucedió en 2025 con la regulación de las apuestas a distancia?

Durante el 2025, también hubo algunos acontecimientos importantes en torno a la regulación de las apuestas:

  1. En enero, entró en vigencia el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC). Hubo una gran polémica y las casas de apuestas lograron reducirlo del 1 al 0,30 %.
  2. Durante febrero a junio, muchas casas de apuestas dejaron el mercado peruano. Las razones son variadas, pero el número de operadores autorizados bajó considerablemente durante estos meses.
  3. Mincetur suspendió algunas licencias temporalmente, pero no compartió los motivos de esta decisión.

Un resumen de la ley 31806: Los puntos más importantes de la nueva regulación

Para que puedas entender mejor cómo la nueva regulación afecta a las apuestas deportivas a distancias en el Perú, preparé un resumen con sus puntos más destacados:

¿Cuáles son los propósitos de la ley?
  1. Garantizar una actividad completamente transparente.
  2. Prevenir el acceso a las apuestas deportivas a menores de edad y personas vulnerables, como aquellas que tienen un problema con el juego.
  3. Evitar el lavado de dinero.
¿A quién va dirigida la ley?
  • Titulares de explotación de apuestas deportivas, juegos de casino y apuestas de eSports.
  • Locales de apuestas deportivas.
  • Laboratorios de certificación técnica.

En lo único que afecta a los jugadores peruanos es en que, para poder participar de esta actividad legalmente, deberán registrarse y apostar solo en las plataformas autorizadas mediante la licencia de Mincetur.

¿Cuáles son las funciones de Mincetur, la entidad reguladora en el Perú?
  • Otorgar licencias a las plataformas autorizadas a explorar apuestas deportivas, juegos de casino y apuestas de eSports.
  • Imponer sanciones a quienes no cumplan con la ley.
  • Detectar prácticas fraudulentas y lavado de dinero.
  • Supervisar las plataformas en las que se realizan las apuestas, incluido el software que se utiliza para ello.
  • Bloquear a los sitios web que no tienen autorización para operar legalmente en el Perú.
¿Qué tipos de compañías pueden presentar su solicitud a Mincetur?
  • Empresas domiciliadas en el Perú.
  • Sedes de empresas internacionales en el Perú.
  • Compañías extranjeras que no están domiciliadas en el Perú.
¿Cuáles son los puntos principales de la licencia para las casas de apuestas?
  • La licencia tiene una validez de 6 años y es renovable. Además, no es transferible; solo la casa de apuestas autorizada para operar puede hacer uso de ella.
  • Mincetur informa a la Unidad de Inteligencia Financiera del Perú (UIF) y a la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (SUNAT) de cada licencia que otorga.
  • Cualquier plataforma que decida operar en el Perú debe contar con la previa autorización de Mincetur.
  • La casa de apuestas a distancia debe operar bajo el dominio «bet.pe», «.bet», «.com», «.pe» o .com.pe».
  • Cualquier plataforma que explote apuestas deportivas sin autorización es considerada ilegal y fraudulenta.
¿Qué dice la ley de las operaciones de los locales presenciales?
  • Requieren la autorización previa de Mincetur.
  • Deben ubicarse a más de 150 metros de escuelas e iglesias.
  • Solo pueden explotarlos empresas que estén domiciliadas en el Perú.
  • Como prerrequisito, deben operar una plataforma de apuestas autorizada por Mincetur.
¿Qué tipos de apuestas están permitidas y cuáles son sus prohibiciones?
  • Se pueden ofrecer apuestas deportivas en deportes que estén federados o formen parte de una asociación o liga.
  • Se puede apostar desde computadoras, teléfonos celulares o tablets.
  • Los pagos con criptomonedas no están aceptados. Solo se permite el uso de moneda de curso legal en el país, es decir, soles peruanos.
  • No se pueden hacer apuestas anónimas; todos los jugadores deben estar identificados.
  • El jugador elige con qué medio de pago quiere cobrar sus ganancias, entre los que ofrece la casa de apuestas en la que se registró. Este debe estar a su nombre y debe operar legalmente en el Perú.
  • Las apuestas en carreras de caballos establecen sus propias reglas.
¿Qué sanciones establece Mincetur por el incumplimiento de la ley?
  • Multas que pueden llegar hasta, aproximadamente, USD260 000.
  • Cancelación temporal o definitiva de permisos y licencias.
  • Descalificación de operadores por hasta 10 años o de forma permanente.
  • Bloqueo de sitios web.

QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE...
Ley de ludopatía en Perú: ¿Cómo previene y trata esta enfermedad?
30 may., 2025

La Ley 29907 establece un marco legal para proteger a las personas que tienen ludopatía y es el Decreto Supremo 007-2013-Mincetur el que detalla su aplicación. Los textos son ...

¿Cuál es la lista completa de casas de apuestas legales del Perú?

Estas son algunas de las casas de apuestas que ya obtuvieron la licencia para operar legalmente en Perú:

Betano Betano - Licencia N° 21002562010000 / 1541 - 2024
Betsson Betsson - Licencia N° 21002586010000 / 3220 - 2024
Bet365 Bet365 - Licencia N° 21002578010000 / 2790 - 2024
Stake Stake - Licencia N° 21002621010000 / 4748 - 2024
Apuesto Apuesto - Licencia N° 21002616010000 / 4636 - 2025
Coolbet Coolbet - Licencia N° 21002581010000 / 2968 - 2024
Betsafe Betsafe - Licencia N° 21002586020000 / 3386 - 2024
Retabet Retabet - Licencia N° 21002565010000 / 1767 - 2024
Inkabet Inkabet - Licencia N° 21002603010000 / 3859 -2024
1XBET 1XBET - Licencia N° 21002610010000 / 4249 - 2024

La información para elaborar esta lista fue tomada del sitio web de Mincetur.

Entre casinos online y casas de apuestas, hay más de 50 operadores autorizados. Revisa la lista completa de casas de apuestas legales si quieres conocerlas todas.

¿Cuántas casas de apuestas presentaron su solicitud a Mincetur?

Mincetur recibió 145 solicitudes de empresas interesadas en operar legalmente en el Perú. Entre esas aplicaciones, 80 corresponden a casas de apuestas que pretenden explotar juegos de apuestas y apuestas deportivas a distancia en el territorio peruano.

Si bien la convocatoria cerró para las casas de apuestas que ya operaban en el Perú, se mantiene abierta para aquellas empresas que todavía no formen parte del mercado peruano, tal y como explica un artículo publicado por iGB, un medio internacional dedicado a la industria de las apuestas.

¿Por qué se demoró tanto la lista completa de las casas de apuestas reguladas en Perú?

Hasta el día de hoy, la lista de casas de apuestas legales del Perú sigue sufriendo modificaciones. El proceso es largo y complejo; en un artículo publicado por G&M, Yuri Guerra Padilla, el Director General de la Dirección General de Juegos y Máquinas Tragamonedas de Mincetur, comentó acerca de los desafíos de entregar todas las autorizaciones para operar legalmente en el Perú y por qué se demoraron más de la cuenta. A propósito de ello, destacó:

La parte más compleja para nosotros son las presentaciones de las 145 solicitudes porque hay que evaluar desde el punto de vista financiero, hay que ver la solvencia de la empresa, si tiene los indicadores de rendimiento, el indicador de rentabilidad y solvencia económica. (...) El mayor reto es terminar este proceso este mes (junio del 2024) y estamos haciendo todos los esfuerzos posibles porque no solo nos dedicamos a las apuestas deportivas y juegos a distancia, sino que, además, tenemos solicitudes de los casinos y las salas de tragamonedas.

En el apartado «Comunicados» del sitio web de Mincetur, se compartió un oficio circular en el que Yuri Guerra Padilla afirma que el pasado 16 de agosto de 2024 culminó el proceso de formalización para la autorización de explotación de plataformas tecnológicas de juegos y apuestas deportivas a distancia. ¿Qué significa esto? ¡Que pronto tendremos la lista completa de casas de apuestas legales del Perú, pe!

Asimismo, un nuevo comunicado en el mes de octubre de 2024 informa que el proceso culminó exitosamente y que los proveedores de servicios vinculados pueden "proporcionar únicamente servicios al Titular que cuente con autorización del Mincetur", es decir, que, por ejemplo, las empresas que proveen métodos de pago solo se pueden asociar a las casas de apuestas legales.

¿Qué pasa con las casas de apuestas que no hayan aplicado a la licencia de Mincetur?

Mincetur comenzó a bloquear y restringir a aquellos operadores que identifique como ilegales por no haber solicitado la licencia.

Las casas de apuestas que no se encuentren autorizadas por Mincetur serán bloqueadas.
Con la ayuda de las entidades financieras, Mincetur ya bloqueó un 15 % de las casas de apuestas ilegales que estaban operando marginalmente en el mercado peruano.

¿Qué puede pasar si eliges una casa de apuestas sin la licencia de Mincetur?

Rafaela Almeida
Rafaela Almeida

La ley 31806 no especifica sanciones directas para los jugadores que apuesten en casas de apuestas ilegales, ya que se enfoca en regular esta actividad para los operadores. Sin embargo, registrarse y apostar en plataformas que no estén autorizadas por Mincetur puede tener graves consecuencias contempladas, por ejemplo, en el Código Penal, especialmente si se vinculan con otros delitos como el lavado de dinero.


Además de lo que contó Rafaela, estos son algunos de los riesgos concretos a los que te expones si apuestas en una casa ilegal:

  • Tu cuenta puede ser bloqueada sin previo aviso y perderás todo el dinero que tengas allí.
  • No tendrás acceso a canales formales de reclamo ni protección legal en caso de disputas. Las casas de apuestas no reguladas se bloquean automáticamente una vez que el Mincetur las descubre.
  • Tus datos personales y bancarios pueden quedar expuestos a fraudes o usos indebidos.
  • No podrás exigir pagos de premios o ganancias si la casa de apuestas desaparece del país.
Señales de alerta de una casa de apuestas no autorizada
  1. No muestra el logo de Mincetur ni información de ninguna licencia en su sitio web. Si hay información sobre otra licencia, por ejemplo una obtenida en Curazao, también es ilegal en el Perú.
  2. No figura en el sitio web de Mincetur como autorizada ni en MisCasasdeApuestas. Acá, solo trabajo con operadores licenciados y nunca te voy a recomendar uno que no sea legal.
  3. No tiene un libro de reclamaciones visible y es difícil acceder a sus canales de atención al cliente. Por lo general, no responden o sus respuestas no son muy claras.
  4. Ofrece bonos de bienvenida o promociones exageradamente alto y poco realistas en cuanto a sus requisitos.

Curiosidades de las casas de apuestas que obtuvieron la licencia de Mincetur

  1. Al abrir el período de inscripción para solicitar la licencia, 80 empresas presentaron su solicitud. Como la inscripción se mantuvo abierta para aquellas casas de apuestas que nunca habían operado en el Perú, se preveían, al menos, 100 operadores legales a partir de septiembre del 2024. En la actualidad, tenemos alrededor de la mitad. 🙆🏻‍♀️
  2. Betano se convirtió en la primera casa de apuestas en obtener la licencia de Mincetur y la única en recibirla durante el mes de marzo de 2024. 🥇
  3. La mayoría de las casas de apuestas que aplicaron a la licencia son del Perú. Y muchas de las que no lo son tuvieron que fijar su residencia dentro del país. 🇵🇪
  4. Algunas casas de apuestas están ingresando por primera vez al mercado peruano, gracias a la regulación. Rushbet es una de las que operará por primera vez en el Perú. ✨
  5. No todas ofrecen apuestas deportivas; algunas solo solicitaron la licencia para explotar únicamente juegos de casino. PlayUzu es una de ellas.

¿Cuáles son las ventajas de apostar en una casa de apuestas licenciada en el Perú?

Apostar en una casa de apuestas con licencia de Mincetur no solo significa cumplir con la ley; es la única manera de asegurarte que tu experiencia sera segura. Elegir plataformas autorizadas te protege como usuario, garantiza la transparencia de todas tus operaciones y te da beneficios que no encontrarás en los sitios no regulados.

A continuación, te cuento por qué siempre conviene apostar en las casas de apuestas legales del Perú:

VENTAJAS DE ELEGIR UNA CASA DE APUESTAS CON LICENCIA
✅ Operan cumpliendo la ley que estable el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y pagan los impuestos correspondientes que, posteriormente, se invierten en nuestro país.
✅ Protegen tu identidad y todos los datos personales o financieros que compartas en ellas.
✅ Ofrecen seguridad en tus pagos, tanto para depósitos como retiros, porque operan solo con proveedores de servicios asociados.
✅ Aportan plataformas más seguras, ya que deben pasar un control que garantice que pueden cumplir con todos los requisitos técnicos y legales de Mincetur.
✅ Cuidan a los jugadores, ya que implementan medidas para prohibir el acceso de personas vulnerables y menores de edad. Además, permiten establecer límites para garantizar que las apuestas no se conviertan en un problema, reforzando el papel del juego responsable.

Preguntas frecuentes sobre la regulación de las apuestas deportivas a distancia en el Perú

¿Qué hacer si tienes un problema con una casa de apuestas legal?

Si tienes un problema con una casa de apuestas legal en el Perú, lo primero que debes hacer es comunicarte con su equipo de atención al cliente para conocer su respuesta. Si aun así no consigues resolver tu problema, tienes 2 maneras de proceder:

  • Comunicarte directamente con el Mincetur. Puedes enviar un correo electrónico o llamar al teléfono 513 - 6113.
  • Utilizar el libro de reclamos de cada casa de apuestas. Allí, tendrás que indicar el producto con el que tuviste un problema, detalles del incidente y los motivos de tu reclamo.
¿Cómo puedo verificar si una casa de apuestas tiene licencia de Mincetur?

Puedes verificar si una casa de apuestas tiene licencia de Mincetur de 3 maneras diferentes:

  1. En la página del operador. Desplázate hacia abajo de todo y revisa la información sobre su licencia. Debe aparecer el logo del Mincetur y la información correspondiente a su autorización.
  2. En la página del Mincetur. Este organismo comparte información sobre todas las casas de apuestas autorizadas dentro de la sección «Registros» y «Titulares de autorización de explotación».
  3. En MisCasasdeApuestas Perú. Aquí solo listamos y promocionamos operadores que tienen la autorización de Mincetur. Siempre que tengas dudas, puedes corroborar cualquier sitio con mi verificador de casas de apuestas.
¿Qué significa que una casa de apuestas esté «regulada» por Mincetur?

Que una casa de apuestas esté «regulada» por Mincetur significa que este organismo le otorgó la licencia y, por lo tanto, autorización para operar legalmente en el Perú.

¿Qué información debe mostrar una casa de apuestas para demostrar que es legal?

Para demostrar que es legal, una casa de apuestas debe mostrar los detalles de la licencia otorgada por Mincetur, el logo de este organismo y el libro de reclamaciones.

¿Qué sucede si una casa de apuestas pierde su licencia?

Si una casa de apuestas pierde su licencia, debe abandonar el mercado peruano. En el país, solo las casas de apuestas licenciadas tienen autorización para aceptar jugadores y explotar las apuestas deportivas a distancia.